SecuenciaDidáctica: “El maravilloso mundo de los cuentos” Planificación: Eje: Comunicación Oral y Escrita - Literatura Expectativa de Logro: Desarrollar y enriquecer su desempeño en lengua oral, comprendiendo, reteniendo y comunicando información relevante. Ampliar el mundo imaginario y cultural a través de la escucha constante de

ActividadesPermanentes. Secuencias. Proyecto. Construcción y uso de un “ambiente alfabetizador” (Los nombres propios y otros nombres en las actividades del día a día) Organización y funcionamiento de la biblioteca del aula, espacio sistemático de intercambio entre lectores. (Los niños escuchan leer al docente. Los niños leen por sí

Secuenciade actividades y recursos digitales sugeridos Las propuestas que se detallan a continuación tienen la intención de am- • “Proyecto: Cuentos clásicos y contemporáneos con ogros y dragones” (material para docentes), Escuelas del Bicentenario.
Esteepisodio pertenece a la serie "Cuentos de había una vez". Dina es una abuela que tiene una biblioteca en un pueblo de la costa argentina. Todas las tardes recibe a Fede, Nati y Ciro, un grupo de chicos que con mucho entusiasmo van a escuchar los cuentos clásicos que Dina tiene para contar.
Reconstrucciónde las acciones a partir de un momento dado, hacia el principio y hacia el final. Utilización de dibujos relativos al cuento para ordenar las acciones por orden de aparición. Introducción de una nueva clase espacio-temporal en un cuento conocido, por ejemplo: Cenicienta en Mendoza. 3. Dramatización.
Juegode secuencias, con 32 fichas de cartón y un CD para escuchar 6 cuentos clásicos y ordenar las viñetas, de Akros.. Cada cuento tiene el marco de las fichas de un color diferente, para facilitar el reconocimiento y la agrupación de las tarjetas.. Además, las fichas poseen un sistema auto-corrector en el reverso, aunque se recomienda dejar libre la
Lostextos narrativos: el cuento tradicional. Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con los rasgos característicos del cuento tradicional, un tipo de texto narrativo de transmisión principalmente oral, a partir de actividades de escucha y lectura en voz alta. VER EN PANTALLA COMPLETA. FFRh.
  • 8zw9rdidwq.pages.dev/140
  • 8zw9rdidwq.pages.dev/211
  • 8zw9rdidwq.pages.dev/285
  • 8zw9rdidwq.pages.dev/156
  • 8zw9rdidwq.pages.dev/324
  • 8zw9rdidwq.pages.dev/127
  • 8zw9rdidwq.pages.dev/57
  • 8zw9rdidwq.pages.dev/364
  • 8zw9rdidwq.pages.dev/104
  • secuencias de cuentos clasicos